
Un reciente estudio de tendencias futuras de viajes, elaborado por American Express Travel, encontró que las personas le están dando cada vez más importancia a las experiencias que disfrutan a través de los viajes:
- 82% dijeron que están más interesados en generar recuerdos que ganar dinero;
- 85% dice que planean viajar tanto, si no más, para el ocio en los próximos cinco años; y
- 91% prefiere centrarse en las experiencias de vida significativas sobre su profesión.
A pesar de las incertidumbres económicas, geopolíticas y otras, la gente está con ganas de viajar más en el futuro.
El estudio detecta como tendencia que el futuro de los viajes será de alta tecnología, pero de alto contacto a la vez: si bien la gente ve los beneficios reales de uso de la tecnología, cada vez más la experiencia de viaje va tener un alto contacto. Esto se debe a cada vez mas gente prefiere tener experiencias de viaje dominados por las interacciones de servicio al cliente auténticas y sinceras, antes que un servicio automatizado.
El viajero busca experiencias de vida significativas, por encima del éxito profesional, y quiere dejar su huella en sus viajes: desde el proceso de planificación hasta compartir sus experiencias con los demás.
La gente quiere los viajes reflejen su estilo de vida, sus pasiones y sus distintas necesidades y estarán menos dispuestos a gastar dinero en destinos sin diferenciación.
La personalización es la próxima frontera de los servicios de viajes. Interesante para tener en cuenta. Clic para tuitear
Tendencias futuras de viajes http://t.co/50kFoLnJUD
La gente ve los viajes de placer como una inversión; una inversión que los conecta con la familia,… http://t.co/50kFoL6935 vía @marianalfaro
Excelente blog